



AMA A DIOS · VIVE LA BIBLIA · SIRVE AL MUNDO
El Seminario Teológico de Sevilla, es una institución Cristiana Evangélica de aprendizaje superior que tiene como propósito ofrecer programas de estudio en un ambiente donde se hace énfasis en la excelencia académica y se mantiene una perspectiva basada en la Biblia.
El STS, tiene el compromiso de enriquecer a sus alumnos, espiritual, intelectual y profesionalmente, además de prepararlos para servir a Dios en una sociedad global y culturalmente diversa

NUESTRO CUERPO DOCENTE
JUAN BURGUEÑO, M.Div
ANDRÉS MESSMER, PhD
LIZABETH MATTHEWS, PhD
Dr. MIGUEL ÁNGEL CANO FRAGOSO
IKE RHYU, M.Div
FRANCISCO ECHEVARRÍA, MABS
PRÓXIMAS ASIGNATURAS
PROGRAMAS ACADÉMICOS
Certificado
Diplomatura
Grado
Maestría
Para empezar a estudiar tienes que solicitar la admisión y posteriormente realizar la matricula de las asignaturas que vas a cursar.
La matricula se puede realizar al inicio de cada cuatrimestre. Ver «calendarios y precios»
Software Bíblico Logos

Logos es la mejor herramienta digital para crecer tanto en tu estudio bíblico como en el ministerio.
Ahora disponible para todos nuestros alumnos del STS.
Programa en Español

The SLC offers an exciting immersion program in a Christian environment that is aimed at developing the language skills of students who wish to study abroad in the south of Spain. (Missionaries, Students, Continuing Education, DELE Test Preparation, etc.)
CALENDARIO ACADÉMICO SEGUNDO CUATRIMESTRE
DIPLOMATURA-GRADO
2020-21
Descripción: Estudio de los cinco primeros libros del Antiguo Testamento (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) enfatizando el plan redentor de Dios, la creación, la caída, el diluvio, las naciones, los personajes clave y otros asuntos relacionados con el pueblo de Israel.
Profesor: Paco Echevarría, MABS.
Lugar: Campus STS Sevilla / Live.
Fecha: Todos los lunes, desde el 15 de febrero al 12 de abril.
Hora: De 19 a 21 h.
Descripción: Evaluación de la doctrina de la Biblia que incluye: la revelación, proceso de escritura, inspiración, autoridad, canonicidad y preservación.
Profesor: Jesús González, Grado.
Lugar: Campus STS Málaga / Live.
Fecha: Todos los viernes, desde el 19 de febrero al 16 de abril.
Hora: De 19 a 21 h.
Descripción: Proporciona una introducción a las misiones, tanto la perspectiva de enviar como de la de ser enviado. Se estudian la historia de las misiones, con prioridad dada a la Iglesia primitiva y las misiones a partir de los moravianos y William Carey. También se habla de temas prácticos; por ejemplo, la llamada a ser misionero, cómo recaudar fondos, cómo ser una iglesia enviadora, etc.
Profesor: Ike Rhyum M.Div.
Lugar: Campus STS Sevilla / Live.
Fecha: Todos los lunes, desde el 26 de abril al 14 de junio.
Hora: De 19 a 21 h.
Descripción: Estudio de los principios de la interpretación bíblica haciendo énfasis en el método literal, gramático e histórico. Esta asignatura incluye teoría y práctica de la ciencia de la hermenéutica. Se estudian los símbolos, las figuras literarias y los tipos. Se presenta la relación entre interpretación y aplicación.
Profesor: Frank Benoit, D.Min.
Lugar: Campus STS Sevilla / Live.
Fecha: Todos los martes, desde el 27 de abril al 15 de junio.
Hora: De 19 a 21 h.
Descripción: Proporciona una visión general del Antiguo Testamento: su cronología, historia, teología, simbología, enfoque en eventos y personas claves. Se presentan el contexto histórico-cultural-religioso del Antiguo Testamento, su teología y simbología más importante y los eventos y personajes más importantes; por ejemplo, la creación, los pactos, el Éxodo, el exilio, etc.
Profesor: Andrés Messmer, PhD.
Lugar: Campus STS Sevilla / Live.
Fecha: Todos los miércoles, desde el 28 de abril al 16 de junio.
Hora: De 19 a 21 h.
MAESTRÍA
2020-21
Descripción: Esta asignatura presenta un estudio sobre el desarrollo de las misiones en la Biblia. Se da prioridad al
análisis del Antiguo Testamento, de la persona de Cristo y del libro de Hechos.
Profesor: Ike Rhyu, M.Div.
Lugar: Campus STS Sevilla / Live.
Fecha: Todos los lunes, desde el 15 de febrero al 12 de abril.
Hora: De 19 a 22 h.
Descripción: Un estudio sobre la Iglesia durante los ss. XIV–XVII. Se centra en la teología, el culto, la expansión, los credos y confesiones, el arte, la música, la espiritualidad y los protagonistas de la Iglesia.
Profesor: Frank Benoit, D.Min.
Lugar: Campus STS Sevilla / Live.
Fecha: Todos los martes, desde el 16 de febrero al 13 de abril.
Hora: De 19 a 22 h.
Descripción: Un estudio sobre la primera etapa de la Reforma protestante española, desde sus comienzos en c. 1517 hasta la huida de los monjes de Sevilla en 1557. Se centra en las vidas, obras y teologías de los principales protagonistas: Juan de Valdés, Juan Gil, Constantino Ponce de la Fuente, etc. Se compara y contrasta su visión del cristianismo con la de otros de sus días, ya sea católica o protestante.
Profesor: Andrés Messmer, PhD.
Lugar: Campus STS Sevilla / Live.
Fecha: Todos los jueves, desde el 18 de febrero al 15 de abril.
Hora: De 19 a 22 h.
Descripción: Esta asignatura se centra en cómo la iglesia puede amar a los marginados y compartir el evangelio con ellos. Se enfoca en varios grupos marginados, como los pobres, los encarcelados, los drogadictos, los inmigrantes, etc.
Profesor: Christopher Matthews, D.Min.
Lugar: Campus STS Sevilla / Live.
Fecha: Por confirmar.
Hora: Por confirmar.
Descripción: Un estudio sobre la segunda etapa de la Reforma protestante española, desde 1557 hasta los principios del s. XVII, es decir, hasta la muerte de los reformadores de la segunda generación. Se centra en las vidas, obras y teologías de los principales protagonistas: Casiodoro de Reina, Cipriano de Valera, Antonio del Corro, etc. Se
compara y contrasta su visión del cristianismo con la de otros de sus días, ya sea católica o protestante..
Profesor: Andrés Messmer, PhD.
Lugar: STS Sevilla / Live.
Fecha: Por confirmar.
Hora: Por confirmar.
ACTUALIDAD


ARTÍCULOS DE INTERÉS

VÍDEOS DE INTERÉS

VIDA PRÁCTICA
Para Seminario Teológico de Sevilla, es importante que la formación adquirida no quede en un mero conocimiento. El cristianismo es una forma de vida práctica. Los cristianos de hoy necesitan líderes capacitados y formados con el respaldo de como sus vidas son trasformadas por el modelo que Jesús usó con sus discípulos.
Por ello, el curriculum de STS está diseñado en un 40/30/30.
40% Formación Bíblica-Doctrinal
30% Desarrollo Carácter Espiritual
30% Prácticas Ministeriales
DONACIONES
El Seminario Teológico de Sevilla realiza su labor sin ánimo de lucro. Se sostiene únicamente con fondos privados provenientes de donaciones. Puedes colaborar con STS, con una donación puntual o solicitar ser Socio Colaborador.
El Seminario Teológico de Sevilla está adscrito a:
Y colabora con los siguientes ministerios:
CONOCE NUESTRA NUEVA
TARIFA PLANA CIRCULAR
GRADUADOS
EGRESADOS
CONFERENCIA
EXPERIENCIA
CAMPUS MÁLAGA