GRADO EN TEOLOGÍA
Desarrolla un carácter cristiano, el conocimiento de la Biblia en español, y una habilidad apropiada para el ministerio en la iglesia local.
Bienvenida del Decano Estudiantil del Seminario Teológico de Sevilla.
Estimados estudiantes,
En primer lugar, agradecer a todos los que han depositado confianza en el STS, para nosotros es un placer poder servir de herramienta en las manos de Dios para poder bendecirles.
Nuestros programas están diseñados teniendo en mente el desarrollo integral en tres áreas que podríamos definir como: cabeza, corazón y manos. Esto implica que hemos pensado en asignaturas que nos ayuden en el conocimiento de Dios y de su Palabra, pero además queremos ayudar en el crecimiento personal de los estudiantes, un carácter que cada vez sea más semejante al de nuestro Modelo y por último las manos, es decir, habilidades prácticas que puedan ser usadas en el medio donde Dios nos ha colocado.
Queremos animar a todos a tener paciencia, pero constancia para poder llegar al final de la meta. Seguro que serán tiempos de esfuerzo y desánimo en algunos momentos, pero Dios es Fiel y bendice a aquellos que buscan agradarle y servirle con pasión.
Desde el STS nos ponemos a disposición para ser el compañero del camino, todo un equipo de personas que aportarán lo mejor para que se cumplan los objetivos.
Cordiales saludos en Cristo.
Juan Burgueño, M.Div.
Propósito
El currículo del programa de Grado es de cuatro años de duración, con un total de 240 créditos de instrucción. Este programa está diseñado para desarrollar un carácter cristiano, el conocimiento de la Biblia en español, y una habilidad apropiada para el ministerio en la iglesia local, campo misionero u otro ministerio cristiano. Este programa permite que los alumnos puedan enfocarse en cinco diferentes énfasis:
La Iglesia Local y las Misiones
La Teología y la Historia
La Exégesis Bíblica
La Consejería Cristiana
La Música y Adoración
Si se cursan 30 créditos cada cuatrimestre, es posible terminar el programa en cuatro años.
Distribución curricular
Teología y Biblia
Desarrollo del Carácter Cristiano
Ministerio Práctico
Énfasis / Libre Configuración
Trabajo Fin de Grado
TOTAL:
96 Créditos
72 Créditos
36 Créditos
27 Créditos
9 Créditos
240 Créditos

El propósito del programa de Grado se logra haciendo posible que los estudiantes sean capaces de:
1. Explicar y resumir la Biblia, incluyendo un comprensivo entendimiento de cada libro.
2. Defender una posición teológica basada en la hermenéutica gramático-histórica de la Biblia, y aplicarla en temas contemporáneos.
3. Presentar un creciente parecido a Cristo manifestado a través de amor a Dios, al prójimo y los frutos del Espíritu Santo en su vida.
4. Estar más involucrado en una iglesia local, misiones globales, y / u otros ministerios con los cuales está asociado, por medio de liderazgo y habilidades de comunicación, evangelismo y servicio cristiano
Los solicitantes deberán contactar con la Oficina de Admisiones, para recibir información sobre cómo proceder lo más rápido posible, si consideran involucrarse en cualquier programa del STS.
El Decano Académico puede aceptar a cualquier solicitante que no reúna las condiciones descritas a continuación si otros factores justifican tal acción. El veredicto del Decano es definitivo.
Los requisitos académicos mínimos y los requisitos personales para la admisión al STS son los siguientes:
1. Tener el diploma de Bachillerato con un promedio no menor de 5,00
2. Haber quedado en una relación correcta con la última institución en la que cursó estudios.
El solicitante que no reúna las condiciones descritas anteriormente debe:
3. Tener por lo menos 18 años y haber demostrado a través de una entrevista personal la capacidad educativa general para realizar tareas e investigaciones bíblicas a nivel universitario.
En tal caso, estos estudiantes serán admitidos en calidad de prueba hasta que hayan completado por lo menos 18 créditos de clases a nivel del promedio mínimo establecido.
Para el título de Grado, cada candidato debe reunir los requisitos generales de graduación y:
1. Completar 240 créditos de asignaturas del nivel de Grado con un promedio de 5,00 en la escala española de calificación.
2. Completar un mínimo de 30 créditos en el STS.
3. Completar el programa de Grado con un promedio mínimo de 5,00 en la escala española de calificaciones.
4. Entregar una solicitud para graduarse a la Administración Académica antes de la fecha límite dada en el Calendario Académico.
5. Saldar todas las obligaciones financieras con el STS.
6. Estar recomendado para el título de Grado por el cuerpo docente, basándose en su integridad moral y ética.
Vídeo informativo del Certificado Bíblico con Énfasis
Nota: Es requisito del programa de Grado realizar la asignatura designada como MP Prácticas con Mentor en la Iglesia local de donde es miembro o alguna Entidad Cristiana o bien, la realización de un trabajo de investigación relacionado con el área de énfasis. La duración de la asignatura es de un cuatrimestre.
Énfasis / Libre Configuración (27 créditos)
Énfasis en la Iglesia local y las Misiones:
5 asignaturas
IM-301 Historia de las Misiones Cristianas
IM-302 La Predicación Bíblica
IM-303 Discipulado Bíblico
IM-304 Principios y Prácticas de Plantación de Iglesias
MP-401 Prácticas con Mentor (Obligatoria)
Énfasis en Teología en Historia:
5 asignaturas
TH-301 Las Tradiciones Cristianas
TH-302 La Reforma Protestante
TH-303 Los Credos y Las Confesiones
TH-304 El Protestantismo en España
MP-402 Trabajo Final de Asignatura (Obligatorio)
Énfasis en Exégesis Bíblica:
5 asignaturas
EB-301 Introducción al Griego
EB-302 Usar el Griego
EB-303 Introducción al Hebreo
EB-304 Usar el Hebreo
MP-403 Trabajo Final de Asignatura (Obligatorio)
Énfasis en Consejería Cristiana:
5 asignaturas
CC-301 Psicología General
CC-302 Metodología de la Consejería
CC-303 Terapias de Consejería Matrimonial y Familiar
CC-304 Consejería en Tiempo de Crisis
MP-404 Prácticas con Mentor (Obligatoria)
Énfasis en Música y Adoración:
5 Asignaturas
MU-301 Fundamento Bíblico de la Adoración
MU-302 Fundamentos Musicales
MU-303 Coordinación Área Musical en la Iglesia
MU-304 Historia de a Música de Alabanza
MP-405 Prácticas con Mentor (Obligatoria)
Tabla de contenido del Plan de Estudios de Diplomatura
Código | Título de la Asignatura | Crédito |
TE-101 | Interpretación Bíblica | 6 |
TE-102 | Introducción a la Teología Bíblica | 6 |
TE-201 | Doctrina de la Biblia | 6 |
TE-202 | Introducción a la Historia de la Iglesia | 6 |
TE-301 | Teología I: Dios Trino | 6 |
TE-302 | Teología II: La creación, los ángeles y el hombre | 6 |
TE-401 | Teología III: El pecado y la redención | 6 |
TE-402 | Teología IV: La Iglesia y las Últimas Cosas | 6 |
BI-101 | Introducción al Antiguo Testamento | 6 |
BI-102 | Introducción al Nuevo Testamento | 6 |
BI-201 | Pentateuco | 6 |
BI-202 | Los Evangelios | 6 |
BI-301 | Libros Históricos y Poéticos del Antiguo Testamento | 6 |
BI-302 | Epístolas Paulina | 6 |
BI-401 | Libros Proféticos | 6 |
BI-402 | Epístolas Generales y Apocalipsis | 6 |
Código | Título de la Asignatura | Crédito |
EC-101 | Ética Bíblica | 6 |
EC-102 | Disciplinas Espirituales | 6 |
EC-103 | Introducción a la Santificación | 6 |
EC-201 | Principios de Mayordomía | 6 |
EC-202 | Cuestiones Cruciales del Ministerio | 6 |
EC-203 | Fundamentos del Hogar Cristiano | 6 |
EC-301 | Resolución de Conflictos | 6 |
EC-302 | Liderazgo Espiritual | 6 |
EC-303 | Obras Clásicas sobre la Vida Espiritual | 6 |
EC-401 | El Matrimonio Cristiano | 6 |
EC-402 | Filosofía de la Educación Cristiana | 6 |
EC-403 | Imitando a Jesús | 6 |
Código | Título de la Asignatura | Crédito |
MP-101 | Principios de Enseñanza | 6 |
MP-102 | Introducción a las Misiones | 6 |
MP-103 | Consejería Bíblica | 6 |
MP-201 | Evangelismo Personal | 6 |
MP-202 | Introducción al Ministerio | 6 |
MP-203 | Religiones del Mundo | 6 |
Código | Título de la Asignatura | Crédito |
IM-301 | Historia de las Misiones Cristianas | 6 |
IM-302 | La Predicación Bíblica | 6 |
IM-303 | Discipulado Bíblico | 6 |
IM-304 | Principios y Prácticas de Plantación de Iglesias | 6 |
MP-401 | Prácticas con Mentor (Obligatoria) | 3 |
Código | Título de la Asignatura | Crédito |
TH-301 | Las Tradiciones Cristianas | 6 |
TH-302 | La Reforma Protestante | 6 |
TH-303 | Los Credos y Las Confesiones | 6 |
TH-304 | El Protestantismo en España | 6 |
MP-402 | Trabajo Final de Asignatura (Obligatorio) | 3 |
Código | Título de la Asignatura | Crédito |
EB-301 | Introducción al Griego | 6 |
EB-302 | Usar el Griego | 6 |
EB-303 | Introducción al Hebreo | 6 |
EB-304 | Usar el Hebreo | 6 |
MP-403 | Trabajo Final de Asignatura (Obligatorio) | 3 |
Código | Título de la Asignatura | Crédito |
CC-301 | Psicología General | 6 |
CC-302 | Metodología de la Consejería | 6 |
CC-303 | Terapias de Consejería Matrimonial y Familiar | 6 |
CC-304 | Consejería en Tiempo de Crisis | 6 |
MP-404 | Prácticas con Mentor (Obligatoria) | 3 |
Código | Título de la Asignatura | Crédito |
MU-301 | Fundamento Bíblico de la Adoración | 6 |
MU-302 | Fundamentos Musicales | 6 |
MU-303 | Coordinación Área Musical en la Iglesia | 6 |
MU-304 | Historia de a Música de Alabanza | 6 |
MP-405 | Prácticas con Mentor (Obligatoria) | 3 |
Descripción de las Asignaturas de Diplomatura en Estudios Bíblicos
TEOLOGÍA Y BIBLIA
TE-101 Interpretación Bíblica
Estudio de los principios de la interpretación bíblica haciendo énfasis en el método literal, gramático e histórico. Esta asignatura incluye teoría y práctica de la ciencia de la hermenéutica. Se estudian los símbolos, las figuras literarias y los tipos. Se presenta la relación entre interpretación y aplicación.
TE-102 Introducción a la Teología Bíblica
Proporciona una introducción al plan redentor de Dios desde una perspectiva diacrónica, es decir, cómo se desarrolla desde Génesis hasta Apocalipsis. Se presentan los temas más importantes; por ejemplo, tabernáculo y templo, pueblo de Dios, los pactos, etc.
TE-201 Doctrina de la Biblia
Evaluación de la doctrina de la Biblia que incluye: la revelación, proceso de escritura, inspiración, autoridad, canonicidad y preservación.
TE-202 Introducción a la Historia de la Iglesia
Proporciona una introducción a la cronología, propagación, historia y teología de la Iglesia. Se da prioridad a la Iglesia primitiva y protestante.
TE-301 Teología I: Dios Trino
Proporciona un estudio de la unidad y trinidad de Dios: sus atributos, relaciones intra trinitarias, papeles distintos en la salvación del hombre, la deidad del Hijo y del Espíritu Santo, etc.
TE-302 Teología II: La creación, los ángeles y el hombre
Proporciona un estudio de la creación en general, y de los dos seres más importantes al respecto: los ángeles y el hombre. En cuanto a la creación, se estudiarán diversos temas como la bondad de la creación, distintas teorías sobre la edad del universo, etc. En cuanto al hombre, se estudiarán diversos temas como el imago Dei, los géneros, el mandato creacional, etc.
TE-401 Teología III: El pecado y la redención
Proporciona un estudio de la caída del hombre y su salvación en Cristo. Se estudiarán diversos temas como la naturaleza del pecado, el pecado original, el desarrollo del tema de salvación en el Antiguo Testamento, los pactos, la obra de Cristo en la cruz, etc.
TE-402 Teología IV: La Iglesia y Las Últimas Cosas
Examen de las doctrinas bíblicas de la Iglesia y los eventos futuros. Temas que incluye: La naturaleza, el comienzo, la membrecía y las ordenanzas de la iglesia; así como los eventos aún por acontecer. Se considerarán varias posiciones escatológicas.
BI-101 Introducción al Antiguo Testamento
Proporciona una visión general del Antiguo Testamento: su cronología, historia, teología, simbología, enfoque en eventos y personas claves. Se presentan el contexto histórico-cultural-religioso del Antiguo Testamento, su teología y simbología más importante y los eventos y personajes más importantes; por ejemplo, la creación, los pactos, el Éxodo, el exilio, etc.
BI-102 Introducción al Nuevo Testamento
Proporciona una visión general del Nuevo Testamento: su cronología, historia, teología, simbología, enfoque en eventos y personas claves. Se presentan el contexto histórico-cultural-religioso del NuevoTestamento, su teología y simbología más importante y los eventos y personajes más importantes; por ejemplo, el judaísmo del segundo templo, la cultura y religión dentro del Imperio romano, Jesús, Pablo, etc.
BI-201 Pentateuco
Estudio de los cinco primeros libros del Antiguo Testamento (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) enfatizando el plan redentor de Dios, la creación, la caída, el diluvio, las naciones, los personajes clave y otros asuntos relacionados con el pueblo de Israel.
BI-202 Los Evangelios
Panorama de la vida de Jesucristo en la tierra, con especial atención al trasfondo cultural, propósitos distintivos, prácticas, vida devocional, milagros y enseñanzas del ministerio público de nuestro Señor Jesucristo.
BI-301 Libros Históricos y Poéticos del Antiguo Testamento
Estudio de los libros históricos del Antiguo Testamento (Josué-Ester). Se enfatizan las actividades de Dios y su intervención en los asuntos humanos, así como la manera en que los héroes de la fe impactaron a su cultura. También el estudio de los libros poéticos del Antiguo Testamento (Job-Cantar de los Cantares). Se enfatiza la sabiduría del Antiguo Testamento y la literatura sobre la adoración.
BI-302 Epístolas Paulinas
Estudio de las Epístolas de Pablo en el que se enfatiza el análisis exegético y expositivo de Romanos, 1ª y 2ª de Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1ª y 2ª Tesalonicenses, 1ª y 2ª de Timoteo, Tito y Filemón. Se prestará especial atención a la adecuada aplicación a la vida y al ministerio.
BI-401 Libros Proféticos del Antiguo Testamento
Estudio de los profetas mayores y menores del Antiguo Testamento (Isaías-Malaquías), enfatizando las
profecías mesiánicas y la forma en que los héroes de la fe impactaron a su cultura.
BI-402 Epístolas Generales y Apocalipsis
Estudio de las Epístolas Generales enfatizando en el análisis exegético y expositivo de Hebreos, Santiago, 1ª y 2ª de Pedro, 1ª, 2ª y 3ª de Juan, Judas y Apocalipsis. Se prestará especial atención a la adecuada aplicación a la vida y al ministerio.
DESARROLLO DEL CARÁCTER CRISTIANO
EC-101 Ética Bíblica
Panorama de las diversas éticas en su relación con los principios bíblicos. El estudiante examinará los conflictos éticos en el mundo de hoy y preparará respuestas bíblicas apropiadas.
EC-102 Disciplinas Espirituales
Un estudio de las disciplinas espirituales que promueven el crecimiento cristiano incluyendo el estudio bíblico, escribir un diario, la oración, la adoración, el evangelismo, el servir, el ayuno, la mayordomía, la soledad, el aprendizaje y la perseverancia.
EC-103 Introducción a la Santificación
Proporciona un estudio sobre los Diez mandamientos. Los Diez mandamientos nos dicen cómo amar a Dios y a nuestro próximo, y así funcionan como una explicación breve de los dos mandamientos principales de la Biblia.
EC-201 Principios de Mayordomía
Esta asignatura consiste en el estudio de textos bíblicos referentes al uso personal del dinero y las posesiones con el objetivo de guiar a los estudiantes en el desarrollo de un punto de vista bíblico acerca del dinero, para aplicarlo a su vida cotidiana. Se prestará especial atención a la aplicación práctica de los principios bíblicos en la vida de los estudiantes y en su vocación. Los temas que se tratarán son: materialismo y espiritualidad, honestidad, generosidad, consejería, ahorro, inversión, deudas, créditos, trabajo y eternidad.
EC-202 Cuestiones Cruciales del Ministerio
Panorama de las cuestiones teológicas más significativas que confrontan al cristiano en la sociedad postmoderna. Se examinan temas como el pluralismo, unicidad del cristianismo y visiones conflictivas del mundo.
EC-203 Fundamentos del Hogar Cristiano
Proporciona una introducción al hogar cristiano desde varias perspectivas: la del marido, la de la mujer, la de los padres, la de los hijos, etc. También se habla de cómo cuidar de padres mayores y cómo tener un tiempo devocional familiar.
EC-301 Resolución de Conflictos
Estudio interactivo que provee al estudiante de las herramientas necesarias para reconocer, entender y tratar el conflicto interpersonal y grupal.
EC-302 Liderazgo Espiritual
Se extraen los principios del liderazgo espiritual del texto bíblico. Los estudiantes desarrollarán un plan personal para aplicar los principios bíblicos y los requisitos del liderazgo en el ministerio. Se realizará una autoevaluación del papel actual y el estilo de liderazgo del estudiante.
EC-303 Obras clásicas sobre la Vida Espiritual
Una clase diseñada para leer varias obras a lo largo de la historia que hablan del carácter cristiano; por ejemplo, Agustín, Las confesiones; J. I. Packer, Conociendo a Dios; etc.
EC-401 El Matrimonio Cristiano
Una clase diseñada para estimular la intimidad entre cónyuges a todos niveles: financiero, sexual, emocional, etc. Se da prioridad a enseñar cómo el hombre es un reflejo de Cristo y cómo la mujer es un reflejo de la Iglesia.
EC-402 Filosofía de la Educación Cristiana
Esta asignatura evalúa las cuestiones fundamentales para determinar qué hace de la educación una verdadera educación cristiana.
EC-403 Imitando a Jesús
Esta asignatura está diseñada para ayudar al estudiante a conocer en su sentido más amplio a Jesús y profundizar en una relación significativa con él. A partir de esta realidad, la influencia en el testimonio personal y de la iglesia será un impacto natural en el mundo complejo que nos toca vivir.
MINISTERIO PRÁCTICO
MP-101 Principios de Enseñanza
Evaluación de los procesos de aprendizaje que incluye las claves del aprendizaje duradero, las altas expectativas, las aplicaciones relevantes, la retentiva, las necesidades del estudiante, la motivación de la voluntad.
MP-102 Introducción a las misiones
Proporciona una introducción a las misiones, tanto la perspectiva de enviar como de la de ser enviado.
Se estudian la historia de las misiones, con prioridad dada a la Iglesia primitiva y las misiones a partir de los moravianos y William Carey. También se habla de temas prácticos; por ejemplo, la llamada a ser misionero, cómo recaudar fondos, cómo ser una iglesia enviadora, etc.
MP-103 Consejería Bíblica
Proporciona una introducción a la consejería desde una perspectiva bíblica. Se da prioridad a temas prácticos.
MP-201 Evangelismo Personal
Estudio de las bases teológicas para el evangelismo y una metodología bíblica de aplicación para el ministerio en la iglesia local. También incluye la adquisición de habilidades para movilizar la iglesia en la evangelización en la cultura postmoderna.
MP-202 Introducción al Ministerio
Un estudio de los fundamentos bíblicos, teológicos, y culturales del ministerio cristiano. Los temas incluidos son, el llamamiento al ministerio, la filosofía de ministerio, la misión y visión, las relaciones interpersonales, el cuidado pastoral, los dones espirituales, la disciplina, y el liderazgo efectivo para el ministerio.
MP-203 Religiones del Mundo
Estudio de los sistemas de creencia del budismo, hinduismo, islamismo, judaísmo y secularismo. Las doctrinas de cada religión son analizadas a la luz de la verdad absoluta de las Escrituras. Se elaboran estrategias para establecer el testimonio cristiano de la unicidad de Cristo.
Descripción de las Asignaturas con Énfasis / Libre Configuración
LA IGLESIA LOCAL Y LAS MISIONES
IM-301 Historia de las Misiones Cristianas
Proporciona una historia intermedia de la historia de las misiones, tanto en Occidente como en Oriente.
Se da prioridad a los temas más importantes; por ejemplo, la contextualización del Evangelio, los métodos de evangelizar, casos de éxito y de fracaso, etc.
IM-302 La Predicación Bíblica
Esta signatura está diseñada para ayudar al estudiante a entender los principios y práctica en la
preparación de un mensaje y cómo transmitirlo. Los procedimientos de investigación, organización y
archivo capacitan al estudiante a prepararse para las diferentes oportunidades de exposición en el
servicio cristiano.
IM-303 Discipulado Bíblico
Esta signatura examina y aplica los principios y las prácticas del ministerio personalizado, tanto para trabajar individualmente como con grupos pequeños.
IM-304 Principios y Prácticas de Plantación de Iglesias
Estudio de los principios que contribuyen al crecimiento saludable de la iglesia. Esto también incluirá el análisis de iglesias que están experimentando el crecimiento saludable. El objetivo será que el alumno diseñe una estrategia para el crecimiento saludable de su iglesia.
MP-401 Prácticas con Mentor
Experiencias ministeriales directas y supervisadas para estudiantes, en áreas específicas de su interés y
de acuerdo con sus habilidades. Incluye una preparación práctica en la iglesia local, ministerio transcultural o escuela. Esta asignatura se toma en el último año de estudios del estudiante. Un
cuatrimestre.
MP-411 Dinámicas en la Comunicación de la Verdad
Se analizan las diferentes maneras de compartir el Evangelio, para ello se tienen en cuenta los diferentes grupos por edades o contextos específicos. Se usan métodos apropiados para cada grupo, momento y lugar.
MP-412 Misión Transcultural
Panorama de las herramientas y los métodos actuales para el evangelismo intercultural.
TEOLOGÍA EN HISTORIA
TH-301 Las Tradiciones Cristianas
Proporciona un estudio sobre las varias denominaciones protestantes y las otras tradiciones cristianas, a saber, las iglesias católica, ortodoxa, copta, siríaca, etc.
TH-302 La Reforma Protestante
Proporciona un estudio intermedio sobre la Reforma protestante. Se da prioridad a su teología compartida y distintiva, los protagonistas y los debates más importantes.
TH-303 Los Credos y Las Confesiones
Proporciona un estudio sobre los credos y las confesiones más importantes en la Iglesia. Se da prioridad a la Iglesia primitiva y de la Reforma. Se estudian los Credos y confesiones más importantes; por ejemplo, el Credo apostólico, niceno-constantinopolitano, de Calcedonia, de Atanasia, y las confesiones principales de la Reforma.
TH-304 El Protestantismo en España
Estudio de los principios que contribuyen al crecimiento saludable de la iglesia. Esto también incluirá el análisis de iglesias que están experimentando el crecimiento saludable. El objetivo será que el alumno diseñe una estrategia para el crecimiento saludable de su iglesia.
MP-402 Trabajo Final de Asignatura
Un trabajo de investigación asignado por el profesor abarcando los asuntos más importantes que se han
estudiado y aplicándolo a su entorno particular.
EXÉGESIS BÍBLICA
EB-301 Introducción al Griego
Proporciona un estudio sobre el alfabeto y el vocabulario y gramática básicos. No es un estudio exhaustivo del idioma, sino lo suficiente como para introducir a los alumnos a lo fundamental del mismo.
EB-302 Usar el Griego
Proporciona un estudio sobre cómo usar el griego para la investigación y durante la predicación y enseñanza. Se da prioridad al significado de palabras claves, a conceptos gramaticales importantes y a la
crítica textual.
EB-303 Introducción al Hebreo
Proporciona un estudio sobre el alfabeto y el vocabulario y gramática básicos. No es un estudio exhaustivo del idioma, sino lo suficiente como para introducir a los alumnos a lo fundamental del mismo.
EB-304 Usar el Hebreo
Proporciona un estudio sobre cómo usar el hebreo para la investigación y durante la predicación y enseñanza. Se da prioridad al significado de palabras claves, a conceptos gramaticales importantes y a la
crítica textual.
MP-403 Trabajo Final del Asignatura
Un trabajo de investigación asignado por el profesor abarcando los asuntos más importantes que se han
estudiado y aplicándolo a su entorno particular.
Propuesta 1: Exégesis de Efesios
Realizar un estudio sobre el libro de Efesios, incorporando el griego y las herramientas adquiridas en otros cursos. Se da prioridad a entender el argumento del libro, reconocer sus temas principales,
dividirlo en secciones y estudiar palabras claves.
Propuesta 2: Exégesis de Génesis caps. 1-11
Realizar un estudio concentrado en los primeros once capítulos de Génesis. Como estos capítulos son
fundamentales para el resto de la Escritura, también se estudiará cómo sus temas y doctrinas son desarrollados, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento. Se da prioridad a la teología, la simbología y la teología bíblica.
CONSEJERÍA CRISITIANA
CC-301 Psicología General
Estudio intenso e interactivo que prepara al estudiante con un entendimiento de la naturaleza del hombre, como se desarrollan los problemas psicológicos, y las estrategias de consejería. Es fundamental en la consejería cristiana entender los principios básicos de la psicología humana, muchos comportamientos van más allá de un problema espiritual, y la única forma de abordarlos con éxito es descartando posibles trastornos psíquicos.
CC-302 Metodología de la Consejería
Estudio que prepara al estudiante para aconsejar a aquellos que encuentra en su vida diaria. Este curso proporcionará dirección para la consejería con familias, jóvenes, solteros, adultos y con aquellos que sufren, que están enfermos o en peligro de suicidio.
CC-303 Terapias de Consejería Matrimonial y Familiar
Estudio que prepara al estudiante para proporcionar consejería básica a parejas casadas, incluyendo un
entendimiento de las necesidades emocionales dadas por Dios a cada cónyuge y la provisión para ellos.
CC-304 Consejería en Tiempos de Crisis
El estudiante adquiere conocimiento sobre la morfología de la crisis y aprende a aplicar los principios bíblicos. Se presta atención a las crisis de depresión, maltrato conyugal, suicidio, muerte, divorcio y adolescencia.
MP-404 Prácticas con Mentor (Obligatoria)
Guía elaborada para que el estudiante pueda desarrollar su llamado a través de la experiencia.
MÚSICA Y ADORACIÓN
MU-301 Fundamento Bíblico de la Adoración
Estudio de los fundamentos bíblicos de la adoración. Temas que incluye: aprendiendo la adoración, teología de la adoración, dirección de la adoración, componentes de la adoración, lugar de la adoración,
música en la adoración y la adoración en el Nuevo Testamento.
MU-302 Fundamentos Musicales
Teoría y apreciación de la música, entrenamiento técnico y auditivo.
MU-303 Coordinación Área Musical en la Iglesia
Estudio de aspectos generales relacionados con la gestión, la dirección musical, la educación musical y tecnología para el culto.
MU-304 Historia de la Música de Alabanza
Se trata de un análisis sobre la historia de la música y el cristianismo, con el fin de comprender la evolución estética y cultural de la música sacra y profundizar en la himnología como el estilo estético/musical del protestantismo. Para ello nos acercaremos a los distintos momentos históricos musicales, los compositores e intérpretes claves, así como, sus aportaciones a la música sacra.
MP-405 Prácticas con Mentor (Obligatoria)
Guía elaborada para que el estudiante pueda desarrollar su llamado a través de la experiencia
CONTACTA CON NOSOTROS
Si deseas más información sobre nuestro Grado en Teología puedes comunicarte con nosotros rellenando el formulario y te responderemos a la brevedad posible. ¡Gracias!