DIPLOMATURA EN ESTUDIOS BÍBLICOS
Fundamento bíblico básico y
teológico para una amplia variedad de ministerios cristianos
Vídeo informativo de la Diplomatura en Estudios Bíblicos
Propósito
El currículo del programa de Diplomatura es de dos años, con dos cuatrimestres cada año, consta de 120 créditos de instrucción y está diseñado para dar a los estudiantes un fundamento bíblico básico y teológico para una amplia variedad de ministerios cristianos. Si cursa 30 créditos cada cuatrimestre, puede completar el programa en el lapso aproximado de dos años.
Distribución curricular
Teología y Biblia
Desarrollo del Carácter Cristiano
Ministerio Práctico
TOTAL:
48 créditos
36 créditos
36 créditos
120 CRÉDITOS

El propósito del programa de Diplomatura se logra haciendo posible que los estudiantes sean capaces de:
1. Demostrar un conocimiento general de la Biblia.
2. Presentar un carácter parecido a Cristo, manifestado a través de su amor a Dios, al prójimo y los frutos del Espíritu Santo en su vida.
3. Estar más involucrados en una iglesia local, misiones globales, y/u otros ministerios con los cuales está asociado.
Los solicitantes deberán contactar con la Oficina de Admisiones, para recibir información sobre cómo proceder lo más rápido posible, si consideran involucrarse en cualquier programa del STS.
El Decano Académico puede aceptar a cualquier solicitante que no reúna las condiciones descritas a continuación si otros factores justifican tal acción. El veredicto del Decano es definitivo.
Los requisitos académicos mínimos y los requisitos personales para la admisión al STS son los siguientes:
1. Tener el diploma de Bachillerato con un promedio no menor de 5,00
2. Haber quedado en una relación correcta con la última institución en la que cursó estudios.
El solicitante que no reúna las condiciones descritas anteriormente debe:
3. Tener por lo menos 18 años y haber demostrado a través de una entrevista personal la capacidad educativa general para realizar tareas e investigaciones bíblicas a nivel universitario.
En tal caso, estos estudiantes serán admitidos en calidad de prueba hasta que hayan completado por lo menos 18 créditos de clases a nivel del promedio mínimo establecido.
Para el título de Diplomatura en Estudios Bíblicos, cada candidato debe reunir los requisitos generales de graduación y:
1. Completar 120 créditos de asignaturas del nivel de Diplomatura o un mínimo de 108 créditos con un compromiso por parte del estudiante de completas los 12 créditos restantes en el siguiente cuatrimestre.
2. Completar un mínimo de 30 créditos en el programa de Diplomatura en el STS.
3. Completar el programa de Diplomatura con un promedio mínimo de 5,00 en la escala española de calificaciones.
4. Entregar una solicitud para graduarse a la Administración Académica antes de la fecha límite dada en el Calendario Académico.
5. Saldar todas las obligaciones financieras con el STS.
6. Estar recomendado para el título de Diplomatura por el cuerpo docente, basándose en su integridad moral y ética.
Tabla de contenido del Plan de Estudios de Diplomatura
Descripción de las Asignaturas de Diplomatura en Estudios Bíblicos
Plan de Estudios 2021-2022
TEOLOGÍA Y BIBLIA
(48 CRÉDITOS)
Código | Título de la Asignatura | Crédito |
TE-101 | Interpretación Bíblica | 6 |
TE-102 | Introducción a la Teología Bíblica | 6 |
TE-201 | Doctrina de la Biblia | 6 |
TE-202 | Introducción a la Historia de la Iglesia | 6 |
BI-101 | Introducción al Antiguo Testamento | 6 |
BI-102 | Introducción al Nuevo Testamento | 6 |
BI-201 | Pentateuco | 6 |
BI-202 | Los Evangelios | 6 |
Plan de Estudios 2021-2022
DESARROLLO DEL CARÁCTER
CRISTIANO (36 CRÉDITOS)
Código | Título de la Asignatura | Crédito |
EC-101 | Ética Bíblica | 6 |
EC-102 | Disciplinas Espirituales | 6 |
EC-103 | Introducción a la Santificación | 6 |
EC-201 | Principios de Mayordomía | 6 |
EC-202 | Cuestiones Cruciales del Ministerio | 6 |
EC-203 | Fundamentos del Hogar Cristiano | 6 |
Plan de Estudios 2021-2022
MINISTERIO PRÁCTICO
(36 CRÉDITOS)
Código | Título de la Asignatura | Crédito |
MP-101 | Principios de Enseñanza | 6 |
MP-102 | Introducción a las Misiones | 6 |
MP-103 | Consejería Bíblica | 6 |
MP-201 | Evangelismo Personal | 6 |
MP-202 | Introducción al Ministerio | 6 |
MP-203 | Religiones del Mundo | 6 |
TEOLOGÍA Y BIBLIA
TE-101 Interpretación Bíblica
Estudio de los principios de la interpretación bíblica haciendo énfasis en el método literal, gramático e histórico. Esta asignatura incluye teoría y práctica de la ciencia de la hermenéutica. Se estudian los símbolos, las figuras literarias y los tipos. Se presenta la relación entre interpretación y aplicación.
TE-102 Introducción a la Teología Bíblica
Proporciona una introducción al plan redentor de Dios desde una perspectiva diacrónica, es decir, cómo se desarrolla desde Génesis hasta Apocalipsis. Se presentan los temas más importantes; por ejemplo, tabernáculo y templo, pueblo de Dios, los pactos, etc.
TE-201 Doctrina de la Biblia
Evaluación de la doctrina de la Biblia que incluye: la revelación, proceso de escritura, inspiración, autoridad, canonicidad y preservación.
TE-202 Introducción a la Historia de la Iglesia
Proporciona una introducción a la cronología, propagación, historia y teología de la Iglesia. Se da prioridad a la Iglesia primitiva y protestante.
BI-101 Introducción al Antiguo Testamento
Proporciona una visión general del Antiguo Testamento: su cronología, historia, teología, simbología, enfoque en eventos y personas claves. Se presentan el contexto histórico-cultural-religioso del Antiguo Testamento, su teología y simbología más importante y los eventos y personajes más importantes; por ejemplo, la creación, los pactos, el Éxodo, el exilio, etc.
BI-102 Introducción al Nuevo Testamento
Proporciona una visión general del Nuevo Testamento: su cronología, historia, teología, simbología, enfoque en eventos y personas claves. Se presentan el contexto histórico-cultural-religioso del NuevoTestamento, su teología y simbología más importante y los eventos y personajes más importantes; por ejemplo, el judaísmo del segundo templo, la cultura y religión dentro del Imperio romano, Jesús, Pablo, etc.
BI-201 Pentateuco
Estudio de los cinco primeros libros del Antiguo Testamento (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) enfatizando el plan redentor de Dios, la creación, la caída, el diluvio, las naciones, los personajes clave y otros asuntos relacionados con el pueblo de Israel.
BI-202 Los Evangelios
Panorama de la vida de Jesucristo en la tierra, con especial atención al trasfondo cultural, propósitos distintivos, prácticas, vida devocional, milagros y enseñanzas del ministerio público de nuestro Señor Jesucristo.
DESARROLLO DEL CARÁCTER CRISTIANO
EC-101 Ética Bíblica
Panorama de las diversas éticas en su relación con los principios bíblicos. El estudiante examinará los conflictos éticos en el mundo de hoy y preparará respuestas bíblicas apropiadas.
EC-102 Disciplinas Espirituales
Un estudio de las disciplinas espirituales que promueven el crecimiento cristiano incluyendo el estudio bíblico, escribir un diario, la oración, la adoración, el evangelismo, el servir, el ayuno, la mayordomía, la soledad, el aprendizaje y la perseverancia.
EC-103 Introducción a la Santificación
Proporciona un estudio sobre los Diez mandamientos. Los Diez mandamientos nos dicen cómo amar a Dios y a nuestro próximo, y así funcionan como una explicación breve de los dos mandamientos principales de la Biblia.
EC-201 Principios de Mayordomía
Esta asignatura consiste en el estudio de textos bíblicos referentes al uso personal del dinero y las posesiones con el objetivo de guiar a los estudiantes en el desarrollo de un punto de vista bíblico acerca del dinero, para aplicarlo a su vida cotidiana. Se prestará especial atención a la aplicación práctica de los principios bíblicos en la vida de los estudiantes y en su vocación. Los temas que se tratarán son: materialismo y espiritualidad, honestidad, generosidad, consejería, ahorro, inversión, deudas, créditos, trabajo y eternidad.
EC-202 Cuestiones Cruciales del Ministerio
Panorama de las cuestiones teológicas más significativas que confrontan al cristiano en la sociedad postmoderna. Se examinan temas como el pluralismo, unicidad del cristianismo y visiones conflictivas del mundo.
EC-203 Fundamentos del Hogar Cristiano
Proporciona una introducción al hogar cristiano desde varias perspectivas: la del marido, la de la mujer, la de los padres, la de los hijos, etc. También se habla de cómo cuidar de padres mayores y cómo tener un tiempo devocional familiar.
MINISTERIO PRÁCTICO
MP-101 Principios de Enseñanza
Evaluación de los procesos de aprendizaje que incluye las claves del aprendizaje duradero, las altas expectativas, las aplicaciones relevantes, la retentiva, las necesidades del estudiante, la motivación de la voluntad.
MP-102 Introducción a las misiones
Proporciona una introducción a las misiones, tanto la perspectiva de enviar como de la de ser enviado.
Se estudian la historia de las misiones, con prioridad dada a la Iglesia primitiva y las misiones a partir de los moravianos y William Carey. También se habla de temas prácticos; por ejemplo, la llamada a ser misionero, cómo recaudar fondos, cómo ser una iglesia enviadora, etc.
MP-103 Consejería Bíblica
Proporciona una introducción a la consejería desde una perspectiva bíblica. Se da prioridad a temas prácticos.
MP-201 Evangelismo Personal
Estudio de las bases teológicas para el evangelismo y una metodología bíblica de aplicación para el ministerio en la iglesia local. También incluye la adquisición de habilidades para movilizar la iglesia en la evangelización en la cultura postmoderna.
MP-202 Introducción al Ministerio
Un estudio de los fundamentos bíblicos, teológicos, y culturales del ministerio cristiano. Los temas incluidos son, el llamamiento al ministerio, la filosofía de ministerio, la misión y visión, las relaciones interpersonales, el cuidado pastoral, los dones espirituales, la disciplina, y el liderazgo efectivo para el ministerio.
MP-203 Religiones del Mundo
Estudio de los sistemas de creencia del budismo, hinduismo, islamismo, judaísmo y secularismo. Las doctrinas de cada religión son analizadas a la luz de la verdad absoluta de las Escrituras. Se elaboran estrategias para establecer el testimonio cristiano de la unicidad de Cristo.
CONTACTA CON NOSOTROS
Si deseas más información sobre nuestra Diplomatura en Estudios Bíblicos, puedes comunicarte con nosotros rellenando el formulario y te responderemos a la brevedad posible. ¡Gracias!
Error: Formulario de contacto no encontrado.